martes, 26 de febrero de 2013

Deseando amar

Yumeji's Theme by Shigeru Umebayashi on Grooveshark

- A veces me pregunto qué sería si no me hubiese casado. ¿Nunca lo ha pensado?
- Quizá más feliz.


Cuando una película te hace sentir la belleza de una forma tan extrema poco más se puede decir. Deseando amar es uno de los ejemplos de por qué el cine es ARTE.



Lo dice todo sin decir nada, habla de lo que no se ve a través de lo que vemos. Habla de la pasión sin haber pasión, del amor sin verse amor, de lo más profundo de los personajes mostrando apenas algunas cosas de ellos.




Ante tales imágenes sólo nos queda admirar sus decorados, la canción Yumeji's Theme, los vestidos qipao de Li-zhen, el humo de los cigarrillos de Chow, su pelo, las miradas, la ambientación, Li-zhen con el termo de tallarines, el color, el rojo de una pasión silenciada, el ritmo pausado, la cámara lenta, el tiempo detenido, el silencio, la soledad, la compañía que no acompaña...
  






Llama la atención cómo Wong Kar-wai muestra siempre a los personajes encerrados, sea en una habitación, en su trabajo o en sus monótonas y asfixiantes vidas. Incluso cuando están en la calle aparecen encerrados bajo la sombra de unas rejas. 




Deseando amar es una película que nos habla de dos personas perdidas en la monotonía de sus vidas, buscando una chispa que parecen no querer encontrar, ante la certeza de una infidelidad que parecen no querer ver. Dos personas que siempre están cerca pero que siempre están lejos, que marcan una abismo infranqueable entre ellos mismos. El plano de arriba muestra perfectamente esa distancia pese a estar en la misma habitación. Magistral. Una obra en la que incluso el título no podría ser más adecuado.




Deseando amar (In the mood for love, 2000) de Wong Kar-Wai, una película evocadora con una banda sonora exquisita. Una verdadera obra de arte para disfrutar con tiempo y con la mente relajada. Un regalo para la vista y los sentidos.

Sobran las palabras, espero que hayáis disfrutado las imágenes. Se va sin duda a la recién estrenada categoría de Películas imprescindibles.

¿Has visto Deseando amar? ¿Qué te inspiran las imágenes?


Las imágenes que contiene este post pertenecen a Block 2 Pictures, Jet Tone Production y Paradis Films.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Redescubriendo

Do You Not Feel Loved by New Build on Grooveshark

A lo largo de nuestra vida conocemos principalmente dos cosas: personas y lugares. Nacemos vinculados a un lugar y a unas personas y, aunque con el paso del tiempo queramos abrir horizontes y lanzarnos a ver el mundo, siempre es importante volver a nuestras raíces y revisitarlas. Cuando vuelves, aunque sea por unos días, si estás atento, es posible que descubras cosas nuevas en las que nunca habías reparado, que veas belleza donde antes veías rutina. Pasear por sitios por los que has pasado durante 17 años y que de repente adquieran un nuevo sentido. Quedar con un amigo de la infancia al que ves menos de lo que te gustaría y notar cómo nada ha cambiado. 

El pasado fin de semana estuve en mi pueblo (Baena) e hice estas fotografías a mi amigo David y, de paso, tomé algunas fotos del parque principal y sus alrededores. Nunca me cansaré de la belleza de una puesta de sol, de su luz y de fotografiar cómo se recortan los árboles secos en el cielo... Espero que os gusten.


Os propongo a todos que cojáis la cámara y os animéis a dar un paseo por esos lugares de siempre, por esa ciudad o ese pueblo en el que has vivido desde pequeño y que crees conocerte como la palma de tu mano. Déjate sorprender y observa esas cosas por las que pasas la mirada por inercia como si fuese la primera vez que las ves, como se suele decir: con ojos de turista. ¿Te animas?

¿Qué te han parecido las fotografías? 

Estas fotografías pertenecen a Inmaculada Herencia Leva y están protegidas bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

viernes, 1 de febrero de 2013

GIRLS

GIRLS (trailer) es la nueva serie de HBO que actualmente está en boca de todos debido a su reciente reconocimiento en los Globos de Oro. 


GIRLS es una serie al más puro estilo "Juan Palomo", ya que la encargada del sarao es la peculiar Lena Dunham, directora, escritora y protagonista de la serie. En ella veremos el día a día de Hannah y sus amiguitas Marnie (con la que comparte piso), Shoshanna y Jessa, cuatro chicas de veintipocos años que viven en Nueva York. La serie comienza cuando los padres de Hannah le comunican que no van a seguir manteniéndola más, así que tendrá que "buscarse las habichuelas" ella solita. Debido a esta situación la echarán de su puesto como becaria no remunerada, ya que la empresa se niega a pagarle. Situación bastante verídica tanto allí como en este nuestro país. A partir de aquí iremos viendo los problemas de estas chicas, sobre todo amorosos y sexuales, aunque también laborales y amistosos, abarcando temas como el aborto, la virginidad, la homosexualidad, las ETS, la convivencia, las relaciones de pareja, los abusos sexuales en el trabajo y un laaargo etcétera. 


GIRLS es una serie fresca, realista, que refleja los problemas de nuestra sociedad y, sobre todo, de nuestra generación, de una forma muy fidedigna. Los personajes en un primer momento pueden parecer un poco estereotipados pero enseguida se desmontan todos esos convencionalismos, dando lugar a personajes muy interesantes y únicos. Es una serie directa, sin tapujos, que muestra las cosas tal cual son pero sin llegar a ser cruda, todo lo contrario, ya que se trata de una comedia. Creo que todas nos podemos sentir identificadas en muchos momentos con estas chicas que se mueven en mundos y ambientes que todas conocemos. Precisamente esa identificación y ese tratamiento no idealizado es lo que hace que desde un primer momento nos enganchemos.


Pese a que Hannah me resulta algo pesada, por lo demás la serie me parece muy buena. No soy ninguna enganchada a las series, pero sí que veo algunas, y de las últimas que he visto esta me parece especialmente buena y recomendable. Particularmente creo que es una serie dirigida principalmente a chicas, por el tratamiento y por el punto de vista desde el que está hecha. ¡Os la recomiendo muchísimo!

¿Conocías la serie? ¿La estás viendo? ¿Qué te parece?

Imágenes: HBO

Para los que tengáis Canal+: del 4 al 8 de febrero se va a volver a emitir la primera temporada de la serie, y el día 14 estrenan la segunda, tanto doblada como en V.O. subtitulada. Tenéis toda la info aquí.


miércoles, 23 de enero de 2013

NISHE, en calma

Hace unos meses que no preparo la sección del fotógrafo del mes, en parte por falta de tiempo y en parte por no encontrar el momento, pero tengo una lista que empieza a ser larga de fotógrafos para esta sección y ha llegado la hora de retomarla.

Conocí el trabajo de la protagonista de este post en el blog The Petite Brunette y me enamoré al instante de su fotografía. Se trata de Nishe, una fotógrafa polaca. La persona que se esconde tras su pseudónimo es Magdalena Lutek, una diseñadora gráfica de 27 años. 

Sus fotos rebosan tranquilidad, calma, misterio, sensibilidad... son fotos que inspiran. Es imposible no ver en muchas de ellas la referencia a la Alicia de Lewis Carrol, en esas chicas con apariencia frágil y ausente rodeadas de naturaleza. Todo son colores fríos y distantes, las pieles son pálidas y delicadas. Es maravilloso el trabajo que realiza con el pelo, es casi hipnotizante ver cómo cae caprichosamente por la cara y por los hombros. Las fotos derrochan melancolía, tal vez tristeza pero, sobre todo, silencio.

Me gusta el aire "retro" que tiene la estética de las imágenes. No hay total nitidez en toda la fotografía, tan sólo en los puntos que Nishe quiere destacar (los labios, los ojos...).

Espero que os gusten estas delicadas fotografías.















Os recomiendo visitar su página web, aquí, y ver su obra completa. También tiene un blog, aquí, donde podéis seguir su trabajo.

¿Conocías a Nishe? ¿Te han gustado sus fotografías? ¿Qué te inspiran?

Fuente de las fotografías: http://nishe.net/

jueves, 17 de enero de 2013

2 horas en Bruselas

¡Hola!

Hoy por fin os enseño las fotografías que hice en Octubre en mi visita a Bruselas. 3 meses he tardado en prepararlas para subirlas aquí, así que imaginaos cuánto tiempo libre tengo... Lo dicho, en Octubre me fui de viaje a Brujas y Amsterdam. Sin embargo, antes de ir a Brujas, nuestro primer destino, aprovechamos para dar una vuelta por Bruselas ya que era donde llegaba nuestro avión (en Brujas no hay aeropuerto, claro). 

Fueron apenas dos horas, paramos a comer y a dar una pequeña vuelta por el centro. Y me encantó. Nada más salir de la estación de tren un chico de dudosa apariencia me regaló una flor, y la verdad es que me pareció precioso; no sólo por el gesto en sí, sino porque fue justo al lado de una antigua iglesia de piedra rodeada por una cama de césped y flores. Y entonces comienzas a andar, y a ver edificios preciosos, majestuosos, de fachadas y torres puntiagudas. El ambiente era mágico con todos esos edificios tan diferentes, el movimiento de la gente paseando, las chocolaterías belgas y los músicos callejeros. 

No pude hacer muchas fotos ya que estuve muy poco tiempo. Una de ellas os la enseñé hace tiempo aquí. Hoy os muestro el resto. Advierto que esta entrada no es apta para golosos, ya que una de las cosas que más me gustó y que me dediqué a fotografiar es la gran cantidad de chocolates, bombones y dulces que había... un paraíso para los más dulces. Por desgracia para mí sólo los fotografié, ya que no soy mucho de dulces. ¡Espero que os gusten!

Se ve que en Bruselas son famosas las esculturas de niños haciendo pis, no me digáis que no es algo extraño...


Lástima que no consiguiese que se vieran mejor los carteles de dentro, eran chulísimos. Sin embargo, me gustó la foto.
En muchos restaurantes exponían el marisco a la entrada de esta forma tan bonita.
Uno de los edificios de la plaza principal de Bruselas. No me digáis que no impresiona.
Embobada me quedé cuando vi esto...


Esta foto me encanta, creo que refleja muy bien el ambiente de la plaza.

Me encantó esta cristalera de estilo modernista que había en un portal. 
Empezamos con las "golosidades".



No me digáis que no es chula esta fachada pegada a un edificio "normal".
La charcutería más preciosa del mundo, así da gusto.





Impresionante la "Galería Saint Hubert", una de las primeras galerías comerciales de Europa.


Quiero vivir en este edificio y sentarme en ese balcón a leer, desayunar, o simplemente observar.
Me llamaron mucho la atención los trenes, son muy antiguos, y funcionan a la perfección.
Otra peculiaridad. El tren no emite un pitido cuando se van a cerrar las puertas, sino que este señor con ese atuendo tan apropiado mira que no haya nadie más subiendo y pita con su silbato. Me pareció curiosísimo. 
Y hasta aquí las fotos que pude hacer en mi corta estancia en Bruselas. Me encantó la ciudad y sin duda tengo que volver algún día con más tiempo y poder conocerla más a fondo.

¿Te han gustado las fotos? ¿Has estado en Bruselas?

Estas fotografías pertenecen a Inmaculada Herencia Leva y están protegidas bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.