¡Hola a todos! Lo prometido es deuda y aquí estoy hablándoos de una nueva película. Como os decía en el anterior post de aquí en adelante los jueves publicaré una crítica cinematográfica. Si queréis, podéis proponerme películas para que vea y hable sobre ellas.
Hoy os hablo de Profesor Lazhar, una película independiente canadiense dirigida por Philippe Falardeau.
Hace casi un mes que vi esta película, por lo que mi recuerdo sobre ella empieza a ser algo borroso. Sin embargo, me pareció una película muy especial y no quería dejar de hablaros de ella y recomedárosla.
Lo que me gustó de esta película es el tema y la reflexión que plantea sobre el papel de los profesores y del sistema educativo actual. Profesor Lazhar arranca con el suicidio de una profesora infantil en una de las aulas del colegio. El colegio consigue un sustituto, pero el problema ahora es tratar con esos niños que acaban de recibir un golpe que les puede afectar de por vida. Los niños no consiguen entender por qué su profesora ha acabado con su vida de esa manera y están muy afectados, especialmente dos, que contemplaron la escena.
El nuevo profesor es un hombre argelino que tiene unos métodos bastante distintos de los que exigen el sistema educativo vigente. Su trato con los alumnos es diferente al que normalmente están acostumbrados. No se centra sólo en la mera explicación y transmisión de información, sino que intenta ir más allá, educando a los niños. Su interés va más hacia el desarrollo de la personalidad de sus alumnos, él les escucha y les trata como adultos, se interesa por ellos, por sus problemas más allá de la enseñanza. Sin embargo, esto no va a ser bien visto por la dirección del centro ni por los padres de los alumnos que exigen un trato más rígido y distante por parte de los profesores hacia los alumnos. Junto a esta trama principal se suma el problema personal del profesor de conseguir el auxilio político, hecho que va a aportar profundidad al personaje y va a crear tensiones y conflictos.
La película es muy sencilla. No vais a ver efectismos, ni una técnica muy elaborada ni nada por el estilo. La planificación es muy sencilla, dejando todo el protagonismo a los personajes y sus historias que son los que realmente mueven la historia. Los diálogos entre el profesor y los alumnos son muy inteligentes, y si les prestáis atención veréis que son una maravilla.
Es una película para ver tranquilamente, prestando atención a todo y dejándose emocionar por una historia dura y tierna a la vez. Es una película para reflexionar y apreciar los pequeños detalles que la hacen grande. Además, la temática que aborda es bastante espinosa, como es el sistema educativo actual que tan en duda se está poniendo últimamente; y también la dureza de tratar el tema de la muerte con los niños. Profesor Lazhar desarrolla estos temas de una forma magistral.
Finalmente destacar que las interpretaciones son brillantes. Mohamed Fellag borda el papel protagonista de un profesor entrañable; y los niños, especialmente los principales, están realmente excepcionales, pocas veces he visto interpretaciones infantiles tan buenas y auténticas (esto creo que se aprecia mejor en la Versión Original, porque seguro que en la versión doblada les pondrían las típicas voces de niño que estamos cansados de oír). Hay algunas escenas interpretadas por estos pequeños actores que son realmente duras y emotivas, y que consiguen transmitir muchísimo.
Os la recomiendo a todos aquellos que os guste el cine que se sale de las convenciones hollywoodienses y busque una historia distinta, sencilla y emotiva. Es una película pequeña pero estuvo nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, ahí queda eso.
La película continúa en cartelera todavía en algunos cines, así que si tenéis suerte igual la podéis pillar aún.
¿Has visto Profesor Lazhar? ¿Te gustó?
Y sobre la temática que aborda, ¿crees que el sistema educativo actual debe cambiar? ¿los profesores simplemente deben enseñar o también tienen que educar?
¡Espero vuestras opiniones!