sábado, 30 de junio de 2012

La elegancia de Patrick Demarchelier

¡Holaaa! Junio se acaba y eso significa que toca un nuevo post de la sección El fotógrafo del mes. En esta ocasión he elegido al fotógrafo francés Patrick Demarchelier.


Su trabajo se ha centrado sobre todo en la fotografía de moda, ámbito en el que lleva trabajando desde los años 70. Ha trabajado para las revistas de moda más prestigiosas del mundo, entre las que se encuentran Vogue, Glamour, Life, Rolling Stone o Harper's Bazaar. Ha fotografiado a los rostros más relevantes del mundo del cine y la moda, y fue el fotógrafo oficial de la princesa Diana.


En sus fotografías observaremos a mujeres con rostros desafiantes a la vez que sensuales, en ocasiones con una mirada pícara y provocadora. Destacan especialmente los volúmenes, ya sea en tocados, en ramos, en faldas o en el pelo. Sus fotografías también se caracterizan por los grandes contrastes entre blanco y negro que resaltan las formas y las figuras. En muchas de ellas aparecen texturas suaves y delicadas, como la seda, la gasa o los pétalos de rosa. 

Sus fotografías son ante todo elegancia, simplicidad y belleza, muchísima belleza. Me encantan las expresiones de las modelos, lo que transmiten sus fotografías y lo que cuentan. 

Espero que las disfrutéis :)
















¿Te han gustado las fotografías? ¿Conocías a este fotógrafo? ¿Cuál es tu favorita? ¿Te gusta esta sección?

Espero todas vuestras opiniones y aportaciones. Me gustaría que me dijeseis vuestra opinión sobre esta sección: si os gusta, si queréis más fotos, si queréis que analice más en profundidad cada foto por separado, si queréis que ponga fotografías que no sean sólo de moda, etc. ¡Este blog es vuestro!

¡¡Que tengáis un feliz sábado y nos vemos en el próximo post!!

viernes, 29 de junio de 2012

El discurso del rey

¡Holaaa! POR FIN puedo decir que he acabado los exámenes finales y que tengo TIEMPO para poder dedicarlo a las cosas que me gustan. No me ha gustado tener que dejar el blog durante estas semanas pero no he podido hacer otra cosa, la época de exámenes este año ha sido muy dura y no he tenido tiempo absolutamente para nada. Pero bueno, ya estoy aquí, vuelvo con ideas y ganas de retomar la normalidad del blog. Y qué mejor forma que con una crítica cinematográfica

La película de la que os voy a hablar hoy es del año pasado. La vi cuando estaba en cines y hace un par de semanas tuve la suerte de tener que volver a verla para un trabajo de la universidad. En el trabajo tenía que analizar la interpretación de los protagonistas, entre ellos de Colin Firth, uno de los actores que más admiro, así que fue toda una experiencia. Se trata de El discurso del rey.



Dar la opinión sobre algo está muy frivolizado últimamente. Para mí hablar de una película me supone una gran responsabilidad, porque estás haciendo un juicio del trabajo de otras personas, un trabajo muy bueno en este caso. 

El discurso del rey es una película muy completa y considero que lo más destacable de ella son las interpretaciones de los actores principales: Colin Firth, Jeoffrey Rush y Helena Bonham-Carter. Dentro de una ambientación histórica nos cuenta una historia que es totalmente actual, nos habla de la superación y de los miedos de una persona, y da igual que esa persona sea el mismísimo Duque de York. 

La película avanza a través de diálogos inteligentísimos, a los que hay que prestar atención y entender, sino, puede que algunas personas caigan en el aburrimiento. No encontraréis aquí acción frenética, sino una película elegante, emotiva, reflexiva y con unas actuaciones impecables


He de decir que la segunda vez que la vi me gustó mucho más que la primera. Tenía que prestar especial atención a la interpretación de los protagonistas y consiguieron emocionarme, hacerme reír, llorar, tenerme en tensión... La película logra transmitirte sentimientos y emociones, te absorbe y te introduce totalmente en el mundo de una persona atormentada y llena de miedos, que ha perdido la confianza en sí mismo. Y poco a poco vas viendo su evolución, logrando esa empatía que sólo los mejores actores y los mejores personajes logran establecer con el espectador. 

Jeoffrey Rush está impecable en su papel, tierno, melancólico y emotivo. Helena Bonham-Carter también está espléndida, muy elegante pero a la vez risueña y divertida. Sin embargo, me van a perdonar, pero el 10 aquí se lo va a llevar Colin Firth. 


Colin Firth, actor que me enamoró desde el principio en Love actually y que se coló inmediatamente entre mi lista de favoritos. No voy a hablar de mi amor por él porque necesitaría otro post, así que me ceñiré a su trabajo en esta película. Firth nos brinda una interpretación perfecta, sí, es la primera palabra que me ha venido a la cabeza y creo que lo define bastante bien. Soportar un primerísimo plano en cine no es fácil, pero si además tienes que hacer de tartamudo la cosa se complica, y el riesgo de caer en la caricatura es muy alto. Pero Colin lo logra y nos regala una interpretación capaz de ponernos los pelos de punta, de mordernos las uñas y de hacernos llorar, emocionarnos y sonreír. Esas son las buenas actuaciones, las que transmiten, las que te llegan y se quedan dentro de tí. Y esta es una de ellas. Era una interpretación con muchos riesgos, puesto que encarna a un personaje real, el rey Jorge VI, relativamente reciente; y porque tenía que tartamudear. Así que podemos considerar su actuación un regalo para los sentidos ante el que sólo podemos decir gracias.

Creo que la mejor forma de ver una película siempre es en Versión Original, pero en este caso es obligatorio. De otra forma no podremos apreciar la riqueza de matices de las interpretaciones de los protagonistas, y os aseguro que merecen muchísimo la pena. De otra forma, estaríamos despreciando el gran trabajo que realizan estos pedazo de actores en esta película. 


Os la recomiendo muchísimo, la historia es muy buena, transmite mucha fuerza y superación, es muy optimista. Es divertida, emotiva y con un gran trasfondo. Y como ya os he dicho, el triángulo de actuaciones principales es espectacular. 

¿Has visto El discurso del rey? ¿Te ha gustado? ¿Te gusta Colin Firth?

¡Espero vuestras opiniones!

Abrazos.
Inma H.

lunes, 11 de junio de 2012

Ir al cine ya no es un lujo

¡¡¡Holaaa!!! Hago un pequeño y merecido descanso en el estudio para contaros algo que llevo una semana intentando deciros. Siento mi ausencia en el blog, pero hasta el día 25 no acabo los exámenes, y me es imposible sacar tiempo. 

Hace tiempo que vengo observando que los cines están haciendo muchas promociones y descuentos. Primero empezó uno, luego otro, y ya son muchos los que han ideado imaginativas promociones para conseguir público. Y no me extraña, porque con la que está cayendo y lo caro que es ir al cine, cada vez nos lo podemos permitir menos. Además, yo soy una caza-descuentos, así que soy una experta en el arte de la promoción, jaja

Pues lo dicho, paso a enumerar los cines que están realizando descuentos y ciclos muy interesantes.



Los Cines Renoir acaban de iniciar un interesantísimo Ciclo de cine de verano, en el que proyectarán las mejores películas del año a 3 euros. Podréis ver pelis como La piel que habito, Cisne negro, J. Edgar, DriveThe Artist, Intocable y una larga lista más. Seguro que hay más de una que te perdiste y que te apetece ver. Yo la semana pasada fui a ver La piel que habito, un sábado a las 10 de la noche, así que como podéis comprobar los horarios son muy buenos, y las películas mucho más. El precio es de risa, y además se proyectan en Versión Original, y eso para mí siempre es un valor añadido. Además, el cine está en pleno centro de Madrid, al lado de la Plaza de España.

Podéis consultar toda la programación aquí.

En este cine, a diferencia de la mayoría que conozco, aceptan Carné Joven de Lunes a Viernes, de forma que la entrada sale a 5,6€ en la cartelera normal. Además, tienen Bonos anuales que también os pueden interesar. Más información aquí.
______



No es válido en Yelmo Ideal ni en Yelmo Icaria, tampoco para películas de Warner ni "Blancanieves y la leyenda del cazador". Para todo lo demás, sí, jaja. La verdad es que la promoción debería estar algo menos restringida, pero por si os interesa os lo dejo aquí. Yelmo siempre suele tener mucha variedad en su cartelera, así que seguro que encontráis alguna película que os interese, yo es uno de los cines a los que mas voy. Además, están por toda España.

Para hacer uso de esta promoción podéis descargar el cupón aquí

Además, una promoción que está todo el año y es válida para todas las películas es que si te haces la tarjeta Movie Yelmo (gratuita, la solicitas en el cine) y tienes Carné Joven, los jueves la entrada te sale a 4 euritos. Yo este año he ido muuuuchos jueves al cine. Os lo contaba hace unos meses aquí.  Si os interesa esta es su web, donde podéis consultar el cine más cercano, cartelera, etc. Este cine también es en Versión Original.
_____


Kinépolis acaba de lanzar para el mes de junio cuatro Ciclos de cine a 5 euros que no tienen desperdicio.

Películas como Shame, El discurso del rey, o La Dama de Hierro, entre otras. Del 4 al 28 de junio a 5,5€ en Versión Original.

Para los más pequeños, películas como Bolt, Alvin y las ardillas o Ice Age 3. Hasta el 24 de junio a 5€.


Grandes películas del Anime como La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro o Ghost in the shell 2.0. En Kinépolis Madrid a 5€ y Kinépolis Granada a 4€. Del 8 al 17 de junio.


CICLO MEJORES ESTRENOS: Los mejores estrenos del año, entre ellos Super 8, Criadas y Señoras, Harry Potter o Los hombres que no amaban a las mujeres. A 5,5€ del 8 al 28 de junio

Podéis consultar la programación completa aquí, seguro que hay más de un título que te gusta. Además, Kinépolis siempre es garantía de calidad, son de los mejores cines de España. 
______

CINESA



Promoción muy similar a la de Yelmo, válida para todas las películas excepto las de Warner y "Blancanieves y la leyenda del cazador". Tenéis que descargar el cupón aquí, donde también se indican los cines en los que es válida la promoción (que no son todos). 
_______

¡Y esto es todo! Ya no tenéis excusa para no ir al cine. Me parecen muy buenas iniciativas por parte de los cines, así que espero que haya muchas más.

¿Qué te parecen estas iniciativas? ¿Te han parecido útiles?

Espero que las aprovechéis y que os haya sido de utilidad, yo ya tengo un par de pelis fichadas que quiero ir a ver, ¡a ver si consigo tiempo! 

¡Sayonara, babies!

martes, 29 de mayo de 2012

Mario Testino, el fotógrafo de las mujeres

¡Holaaa! ¿Qué tal estáis? Acabo de decidir dedicarme un paréntesis y escribir en el blog, que también es necesario descansar de vez en cuando. 

Anteriormente tenía una sección llamada "Grandes fotografías de grandes fotógrafos". Sin embargo, he decidido que esta sección pase a llamarse "El fotógrafo del mes", me parece un título más apropiado y, además, me comprometo a hacer un post como mínimo una vez al mes en el que os muestre grandes obras de la fotografía. Mi ámbito favorito es el de la fotografía de moda, así que muchas de las que os muestre serán de este tipo. 

El fotógrafo que os traigo hoy es uno bien conocido. Se trata de Mario Testino, uno de los fotógrafos de moda más conocidos y cotizados actualmente. Ha declarado que lo que a él le interesa no es la belleza exterior, sino que lo que intenta es mostrar la belleza que proviene de dentro, de la persona. 


Sus fotografías derrochan sensualidad, belleza, armonía y grandes contrastes y son capaces de transmitir sensaciones y contar historias. Eso es lo que me gusta de la fotografía, esa capacidad de narrar, de contar, más allá de la mera representación. 

Testino ha trabajado para muchísimas marcas de prestigio de todo tipo, y sus fotografías han sido protagonistas de campañas famosísimas y que seguro que vais a reconocer. Ha fotografiado a los actores, actrices, modelos, cantantes y artistas más importantes del momento. Se le suele llamar "el fotógrafo de las mujeres", puesto que ellas son las protagonistas de la mayoría de sus fotografías; él opina que nosotras tenemos más opciones e interés dentro de una fotografía, aunque esas posibilidades aumentan si, además, aparece un hombre. 

Aunque la mayoría de sus fotografías sean de mujeres, yo he querido empezar mi selección de fotografías con un hombre, el actor Michael Fassbender, al que ha hecho un reportaje para la revista GQ hace poco. 

Sin más, ¡espero que disfrutéis de estas exquisitas fotografías!

Michael Fassbender para la revista GQ.

Keira Knightley para Coco Mademoiselle Chanel.

Kate Moss.


Natalie Portman.


Gisele Budchen.

Ryan Gosling.

Angelina Jolie.

Emma Watson.

Kate Winslet.
Imagen publicitaria para Gucci.


 Os propongo un "acertijo". Dos de las fotografías me han recordado muchísimo a dos fotografías que os mostré hace unos meses de Helmut Newton aquí. ¿Adivináis cuáles son? Os prometo que no es difícil, es muy clara la influencia de Newton en Testino, pero hay dos fotografías en las que se ve muy claramente.

¿Te han gustado las fotografías? ¿Cuál te ha gustado más? ¿Conocías a este fotógrafo?

Espero que las hayáis disfrutado tanto como yo. Si te ha gustado Mario Testino y quieres saber algo más de él te recomiendo que leas esta entrevista que concedió a El Mundo.

¡Hasta el próximo post!

Sígueme en: FACEBOOK BLOGLOVIN TWITTER GOOGLE+

viernes, 25 de mayo de 2012

Una carta audiovisual desde Madrid

¡Hola a todos! 

Por fin tengo un rato para publicar este post que llevo toda la semana intentando subir. Disculpad mi desaparición por el "mundo blogger", pero estoy de exámenes finales en la universidad, así que ya os lo podéis imaginar. Además, el ordenador me ha dado problemas para poder finalizar y subir el vídeo que os muestro hoy, pero ya he conseguido solucionarlo. 

Hoy os traigo un vídeo que me hace muchísima ilusión. Se trata de un proyecto para una asignatura, que consistía en hacer una carta audiovisual utilizando el lenguaje cinematográfico del paradigma moderno. Este paradigma, a grandes rasgos, lo que hace es romper con la forma clásica de hacer cine y hace propuestas diferentes y más arriesgadas. Las cartas audiovisuales son una tendencia que se puso de moda entre los directores y artistas del cine, que en vez de mandarse cartas al uso, se enviaban "cartas audiovisuales" en las que mostrar su estilo y su forma particular de ver el cine. 

El objetivo de esta carta era mostrarnos a nosotros mismos como autores, nuestro estilo único, y hacerlo de forma moderna. Yo tuve la idea de mandar esta "carta" a mi familia con el objetivo de enseñarles cómo vivo aquí en Madrid, qué hago, por dónde me muevo, etc. El vídeo está realizado íntegramente por mí (guión, grabación, ¨locución, montaje...), y es muy personal. Me da algo de vergüenza mostrarlo aquí ya que salgo yo y la voz es mía, pero al mismo tiempo me siento orgullosa de cómo ha quedado y me apetece que lo veáis. 

¡Espero que os guste!



¿Qué te ha parecido? ¿Hay algo que te haya gustado más en particular? ¿Qué es lo que más te gusta a ti de Madrid?

Os dejo también una fotografía que tomamos mientras grabábamos, que es igual que los primeros fotogramas del vídeo :)


Aprovecho para mandaros a todos un abrazo fuerte y agradeceros todas vuestras visitas y comentarios. ¡Muchas gracias!

Sígueme en: FACEBOOK BLOGLOVIN TWITTER GOOGLE+